viernes, 22 de agosto de 2014

Sueño guajiro; piden revertir la reforma educativa

Alfredo Ramírez García, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, dijo que la reforma educativa contraviene los derechos de los trabajadores, plasmados en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Precisó que la dirección académica del Colegio de Bachilleres ha decidido no llevar a cabo las plantillas docentes definitivas, lo que pone en riesgo la permanencia de los trabajadores en sus centros laborales, lo mismo que las promociones y recategorizaciones de los trabajadores. Con la movilización de este jueves, por lo menos 30 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres se quedaron sin clases; a la protesta se unieron los trabajadores de los centros por cooperacIntegrantes del Sindicato Único del Colegio de Bachilleres llevaron a cabo este jueves una marcha en la ciudad, para exigir se dé marcha atrás a la Reforma Educativa, especialmente que se cumpla lo que se establece en el artículo tercero de la Constitución Política del país, para que la educación media superior sea laica y gratuita. Otro de los puntos es el respeto absoluto al Contrato Colectivo de Trabajo por parte de las autoridades de la dirección estatal del Colegio de Bachilleres; también se pidió la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades gubernamentales para la atención de varios asuntos labores pendientes.
ión. En Chilpancingo por lo menos 500 inconformes llevaron a cabo una marcha por las principales calles de la ciudad.
La protesta comenzó de la alameda “Granados Maldonado” y se dirigió hacia las oficinas de la dirección estatal, donde los inconformes instalaron un plantón durante varios minutos y con ello el bloqueo de la avenida Ignacio Ramírez, que provocó caos vial. Más tarde los inconformes se trasladaron al Palacio de Gobierno donde también se instalaron en plantón por algunas horas, en exigencia de la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades gubernamentales, para tratar los puntos relacionados con el respeto y garantía del Contrato Colectivo de Trabajo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario