miércoles, 27 de agosto de 2014

Francisco Espinoza subsrio de ganadería y pesca estatal se reúne con ganaderos de Costa Chica

Karmelynda Valverde/ Ometepec, Gro.
El día de ayer el Subsecretario de Ganadería y Pesca del Gobierno del Estado, Francisco Espinoza Hilario, se reunió con los presidentes de las Asociaciones de Ganaderos de la región de la Costa Chica, en el terreno donde va a ser construido el centro de acopio de leche de Liconsa.
El motivo de esta convocatoria, fue mostrarles a los presidentes de las Asociaciones Ganaderas de diferentes municipios costachiquenses, que estuvieron ahí presentes, que ya se han comenzado los trabajos previos a la construcción de lo que será el centro de acopio de leche –aunque oficialmente no se ha colocado la primera piedra- sin embargo ya hay maquinaria y trabajadores haciendo las excavaciones donde irán los cimientos de la construcción referida.
En esta reunión además, se contó con la presencia de la Delegada de Desarrollo Rural en la Costa Chica Amparo Domínguez Noriega, y el Delegado Federal de Liconsa, Javier Hernández. Luego de darles la bienvenida, Francisco Espinoza expresó que el motivo de la reunión era para presentarles los inicios de los trabajos de lo que será el centro de acopio el cual se logró ‘’por gestión del Lic. Aguirre ante el Lic. Héctor Pablo Leyva, director General de Liconsa. Esto ya se venía anunciando como una gran inversión que era probable que se hiciera aquí en la Costa chica; finalmente se tomó la decisión de que fuera dentro del Municipio de Ometepec, por encontrase este dentro de la Cruzada Contra el Hambre. Y este es un lugar que les queda realmente cerca a todos los municipios. Nos dicen los de la empresa que va a ejecutar esta obra que en un periodo de dos meses, máximo tres, estará concluida para que empiece a operar este centro de acopio’’.
El funcionario estatal instó a los ganaderos a ponerse las pilas y venderle la leche a Liconsa, precisando que ‘’Para nadie es un secreto que la leche en tiempos de secas se vende hasta en $6.50., pero ahorita en tiempos de lluvias, y ustedes lo saben muy bien, les están recibiendo la leche a $4.50 y en algunos lugares hasta en $3.50. Para los ganaderos es terrible darse cuenta que un litro de leche cuesta tres veces menos que un litro de refresco. De alguna manera Liconsa va a servir para regular ese precio, pues pagará a $6.00 el litro, todo el año, con pago seguro semanal. El siguiente paso será que en cada municipio empiece a haber una capacitación para los ganaderos ‘’Por ejemplo Cuaji tiene más de mil ganaderos, pero a lo mejor al centro de acopio nadamás le van a vender cien de ellos, bueno pues vamos a trabajar con esos cien. Este proyecto no solamente viene a regular la compra y venta, sino que viene emparejado con el subsidio para la compra de ordeñadoras y salas de ordeña mecánicas. Por el lado que se le vea esto nos beneficia a todos. Liconsa construye este centro de acopio pero es de ustedes. Este tipo de proyectos lo solicitan ganaderos organizados a Liconsa, y es un verdadero triunfo tenerla aquí en la Costa Chica, pues es un beneficio en favor de los ganaderos.
El subsecretario les explicó que deben trabajar mucho para que con menos vacas produzcan más leche y que en esto influyen varios factores como por ejemplo el mejoramiento genético, la alimentación, el manejo del ganado, precisando que va vender más leche quien se preocupe más por alimentar mejor su ganado. Así mismo, les informó que los ganaderos que metieron proyectos para ordeñadoras mecánicas, que estos ‘’están caminando’’.
Por último les anunció que el Gobierno Federal va a invertir en el campo unos 60 mil millones de pesos ‘’y lo interesante es que esto va a ser con financiamiento, no va a ser con dinero regalado, pues desafortunadamente se ha mal invertido el dinero que se le ha asignado y hoy el campo está mas pobre que hace 20 años. Estos créditos van a tener tasas de interés de un dígito, estamos hablando como de un 8 por ciento anual. Por ejemplo si a una ganadero le prestan cien mil pesos, de interés en un año va a pagar ocho mil pesos que en la venta de un becerro los saca. Es una oportunidad para el que quiera trabajar y salir adelante. No es un beneficio para el PRI, PRD o PAN, es para ganaderos. Y también viene la Financiera Rural que proporcionará apoyo para reproducir ganado y le van a subsidiar con por lo menos el 50%. La SAGARPA va hacer un crédito pero va a subsidiarles una parte. Por ejemplo, si el precio de referencia para adquirir un tipo de ganado, es de 20 mil pesos ellos lo van a tomar a 18 mil, SAGARPA y Financiera Rural les van a financiar la mitad y en los municipios que sean de alta marginación, les van a subsidiar hasta el 75 por ciento. Así que si una vaca les cuesta 18 mil, el gobierno les va a regalar $13.500 y los $4,500 restantes los va a subsidiar la Financiera Rural y el que no aproveche eso, que se retire de ganadero y se dedique a otra cosa’’.
Por su parte el Delegado Federal de Liconsa, Javier Hernández, dijo que este centro de acopio se tenía contemplado primero para la Zona Norte, después se cambió para Tierra Caliente, pero afortunadamente la mano de nuestro amigo Ángel Aguirre ayudó para que se trajera a la Costa Chica. El Gobernador dio el terreno que se compró a través del ayuntamiento de Ometepec. Tenemos que trabajar organizados para que esto no se convierta en un elefante blanco. Si ustedes traen 10 o 15 mil litros de leche se los vamos a comprar y cada uno va a decir este es mi número de cuenta o deposítenme a la cuenta de la Asociación Ganadera a la que pertenezco, con el único requisito de que estén dados de alta en hacienda. El propósito del presidente Enrique Peña Nieto, es de que ya no se importe más leche, sino que se les compre a los ganaderos de México, en este caso de la Costa Chica. Vamos a contar con dos tanques de 20 mil litros cada uno, pero si es necesario pondremos otros más’’.

1 comentario:

  1. BUEN PROYECTO...,PERO NO ENTENDI UFFFFF..... SOY BURRA, ASI LES LLAMAN LOS MAESTROS A SUS ALUMNOS QUE NO TIENEN COMPRENSIÒN LECTORA!!!!

    ResponderBorrar