lunes, 2 de junio de 2014

NO ACUDE ÁNGEL AGUIRRE A CELEBRACIÓN DE LA MARINA PARA EVITAR PROTESTA DE PERIODISTAS

Periodistas y familiares de Jorge Torres Palacios se manifestaron este domingo por tercer día consecutivo para demandar la liberación del comunicador, quien fuera privado de su libertad el jueves pasado a las puertas de su domicilio.
Al grito de “vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”, alrededor de cincuenta reporteros y fotógrafos de medios locales, estatales y nacionales realizaron un aparada cívica en inmediaciones del Parque de las Reina, frente al Fuerte de San Diego, donde autoridades militares y civiles celebraron el Día de La Marina.
El "plantón" fue acordado por los comunicadores un día antes con el objetivo de abordar al gobernador para comprometerlo a rescatar con vida a Jorge Torres Palacios, como ha ocurrido con diputados y parientes de éstos que han sido privados de su libertad por el crimen organizado.
Un grupo de elementos de la Marina intentó retirar a los inconformes, pese a que el plantón lo realizan de manera pacífica sobre la banqueta y sin afectar la ceremonia oficial, sin embargo estos no se amedrentaron, por el contrario, les pidieron que contribuyan en la búsqueda del compañero periodista que fue privado de su libertad.
La periodista Maribel Helguera Sánchez, pareja sentimental de Torres Palacios, expresó su preocupación porque los cuerpos policiacos no reporten avances en las investigaciones que llevan a cabo para dar con el paradero del compañero desaparecido por un comando integrado de 12 civiles armados.
El único avance que reportan las autoridades es el hallazgo del vehículo propiedad del periodista, mismo que fue abandonado en la unidad habitacional Rinconada del Mar, localizada junto a la Luis Donaldo Colosio.
Como se recordará, Jorge Torres fue privado de su libertad el pasado jueves 29 de mayo a las 19:40 horas, cuando abría el portón del garaje para estacionar su vehículo al llegar a su casa.
Versiones indican que el comunicador fue sometido por sus captores que lo obligaron a subir a su propio auto, un Ford tipo Fiesta Ikon modelo 2002 de color blanco con negro y franjas rojas a los costados, con placas de circulación HBB8530 del Estado de Guerrero, llevándoselo con rumbo desconocido.
Según testigos, era una docena de hombres armados que horas antes llegaron cerca del domicilio del periodista en tres vehículos: un Volkwagen sedán color blanco, una camioneta tipo estaquitas de color verde y un Pointer color azul.

JORGE HABLÓ DEL CASO
Jorge Torres presentó una ponencia el pasado 22 de febrero del año en curso en Taxco de Alarcón, al participar en el segundo encuentro del Primer Foro Estatal de Periodistas que organizan varias asociaciones.
Ahí recordó, en cuatro párrafos que transcribimos íntegramente, la tragedia familiar de la cual es sobreviviente:
“Hace doce años, un primero de enero del 2001, mi familia y su servidor, fue objeto de un aberrante, cobarde y artero atentado a manos de un grupo de la delincuencia organizada en el poblado del kilómetro Treinta en el municipio de Acapulco. En este hecho fallecieron por armas de alto calibre, mi padre un hermano y primo, además resultaron heridos dos hermanos y su servidor.
Siendo gobernador, Rene Juárez Cisneros, mucho se especuló de este atentado, hubo rumores, desinformación y hasta afirmaciones de que su servidor estaba involucrado en actos relacionados con el narcotráfico, lo cierto es que al paso de los días, me lleve una de las sorpresas más viles de mi vida a descubrir que quienes habían soltado esa información eran compañeros periodistas, tratando de culparme de los hechos y encubriendo a los responsables, como si fuera un acto sumario.
Y cual fue más mi sorpresa que esos periodistas en activo, eran los mismos que en ocasiones iban al treinta por drogas, dinero, bebidas y regalos, y ser cooptados por el jefe de la mafia, sin embargo hubo otros periodistas honestos que entraron a la defensa y en honor de la actividad.
Al paso del tiempo la historia me absorbió y me dio la razón, lamentablemente varios de esos "compañeros" periodistas fallecieron por diversas causas.

TRAYECTORIA PROFESIONAL DE JORGE TORRES
Jorge Torres Palacios obtuvo el Premio Estatal de Periodismo “Ignacio Manuel Altamirano” en el año 2001. Inició hace unos 25 años su actividad profesional en los medios de comunicación como reportero de deportes para el periódico El Día, en el Distrito Federal. Al terminar sus estudios profesionales en la Universidad Autónoma de México (UNAM), regresó al estado de Guerrero y se integró a Televisa Acapulco como reportero de información general.
Tuvo a su cargo también las corresponsalías de Televisa México, Canal 11, Radio Red, Grupo Radio Mil y fue reportero de Radiorama Acapulco donde fungió durante algún tiempo como jefe de información.
Torres Palacios incursionó además en  la prensa escrita, formó parte del cuerpo de redacción de los periódicos Novedades Acapulco, Diario 17 y La Verdad de Guerrero. Ingresó como reportero al organismo paraestatal Radio y Televisión de Guerrero (RTG), y tuvo a su cargo en distintas etapas la jefatura de información, la coordinación general del organismo y la conducción del noticiero estelar.
El comunicador desaparecido también se ha desempeñado como catedrático y expositor para estudiantes de periodismo de las universidades Autónoma de Guerrero (UAG), Hipócrates, Loyola y Americana.
Paralelamente a su actividad como periodista, ha prestado sus servicios como asesor de prensa para síndicos y regidores de Acapulco. Ocupó la jefatura de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública y Readaptación Social en el estado; y fue vocero del gobierno estatal en Acapulco, durante el sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo.
Actualmente Jorge Torres Palacios funge como vocero de la Dirección Municipal de Salud de Acapulco y colabora como columnista para el portal de noticias Libertad Guerrero (www.libertadguerero.net) y el periódico El Dictamen, entre otros medios informativos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario