jueves, 20 de noviembre de 2014

Por más de 80 órdenes de aprehensión CETEG toma instalaciones de la Ciudad Judicial.

 En rechazo por la liberación de más de 80 órdenes de aprehensión en contra de quienes han participado en los movimientos para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), tomaron las instalaciones de Ciudad Judicial, en tanto que egresados normalistas, tomaron por enésima ocasión, la caseta de cobro “Palo Blanco” de la Autopista del Sol.
A diferencia de la vez anterior, en que trabajadores del Poder Judicial, que laboran en la denominada “Ciudad Judicial”, fueron tomados por sorpresa, quedando atrapados en el inmueble, en esta ocasión, no ocurrió así, alertados de alguna manera, los responsables suspendieron labores desde las primeras horas de este miércoles.
En sus consignas, exigieron al gobierno federal, estatal así como al Poder Judicial, deje de liberar las ordenes de aprehensión, en contra de quienes lucha por una causa social, como es la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, el pasado 26 de septiembre, donde también resultaron muertos otros tres, y de los que exigen justicia.
“porque nos persiguen a nosotros que no hemos matado ni perseguido a nadie, porque no busca, castigan y encarcelan a quienes les hicieron eso a los muchachos de Ayotzi, que les hagan lo mismo, nosotros no matamos ni ordenamos nada, mucho menos pedimos que se diera esa situación anómala” señaló una integrante de la comisión política de la CETEG.
 Poco después de las 15:00 horas, los trabajadores de la educación, se fueron como llegaron, sin generar mayores disturbios.
En tanto, otro grupo del Frente Unido de Escuelas Normales Públicas, se trasladó a bordo de varios camiones e incluso unidades oficiales, cerca de las 11:00 horas, llegaron a la caseta de peaje “Palo Blanco”, en la autopista del Sol, la cual tomaron por enésima ocasión, cobrando 50 pesos de cuota para todo aquel automovilista particular, comercial gubernamental que por ahí pasó.
Los normalistas, estuvieron apoyados en esta ocasión, por alumnos de la escuela Normal Rural Mactumactzá, de Chiapas.
Los recursos recaudados, señaló uno de los normalistas, sirven para financiar las distintas acciones que realizan, como desplazamiento a los diferentes puntos, así como para las caravanas que se encuentran en diversos estados de la república, informando sobre la situación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos. (NOTYMAS)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario