martes, 11 de noviembre de 2014

Pide gobernador a manifestantes se deslinden de grupos que realizan actos vandálicos.

Laura Sánchez Granados/NOTYMAS
El gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez pidió a los padres de los normalistas desaparecidos, a los grupos sociales que se solidarizan con su movimiento que se deslinden de aquellos grupos radicales que realizan actos vandálicos y de violencia en Guerrero.
Porque, advirtió, la presencia de grupos “antisistémicos” y “provocadores” que “buscan otros fines” y que “quieren ser reprimidos para que la noticia vuele a nivel internacional y se victimicen” y que por eso la Policía Estatal no intervendrá.
Reiteró su disposición al diálogo y dijo que quien quiere a Guerrero no puede apostarle a la violencia, por lo que hizo un llamado a todas las organizaciones sociales para evitar que se sigan realizando acciones que en nada contribuyen al bienestar del estado y que por el contrario, dañan la imagen turística y no se destruya la economía de la entidad, aclaró que no será represor.
Señaló que entiende el sufrimiento, que están viviendo los familiares de los jóvenes desaparecidos, pero no se vale que al amparo de este dolor se realicen acciones de violencia y vandalismo, eso no ayuda a Guerrero.
Mencionó que el “robo” de 22 autobuses genera malestar e inconformidad a las personas que van viajando y lesiona a terceros, “es una violación fragrante de la ley cuando hemos sido tolerantes para no criminalizar ni generar excesos y represión”.
Sobre la “toma” del Aeropuerto Internacional de Acapulco, dijo que no sabe a quién le ayuda eso, “no si se eso resuelve que regresen con vida los 43 jóvenes normalistas, quiero pensar que allí ya son otros los fines”.
En este sentido hizo un llamado a todos aquellos que participan en las movilizaciones para que no afecten la economía de la entidad, especialmente la actividad turística.
Recordó que ha ofrecido su vida a cambio del regreso con vida de los estudiantes y agregó que si sirve de algo, ofreció, “que pasen encima de mí, que me aplasten, pero que no afecten la economía de Guerrero”
Señaló que las acciones como la que se registraron el pasado domingo, en la que los manifestantes secuestraron más de 16 autobuses, generan una afectación y lesionan los derechos de terceros. 
No va a reprimir, pero sí reiteró su llamado al diálogo con todas las organizaciones sociales, con todos los dirigentes, con todos los líderes de los partidos políticos, de las organizaciones civiles.
Comentó que la investigación por el caso Iguala está en manos de la Procuraduría General de la República (PGR) y que por eso “solo soy acompañante y coadyuvante”, pero pidió a la instancia federal que lo informe antes de dar a conocer avances ate los medios de comunicación para hacer el debido acompañamiento.
Estas movilizaciones afectan la economía de Guerrero, en especial las próximas vacaciones como el fin de semana larga del 20 de noviembre o la temporada vacacional de diciembre, que es la oportunidad para que los prestadores de servicios turísticos y las familias de la entidad se recuperen y obtengan más ingresos. (NOTYMAS)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario