
Descubren dentro de las excavaciones restos humanos y otras evidencias de violencia y operación del crimen organizado en la zona
Familiares de personas desaparecidas en la zona Norte de Guerrero, emprendieron una búsqueda de fosas en los parajes de La laguna y en Puerto Las Joyas donde localizaron siete tumbas clandestinas. En seis de ellas se hallaron restos humanos y, en la otra había ropa con restos de sangre.
Además ubicaron 10 puntos más donde posiblemente hay más fosas aunque, por el tiempo no alcanzaron a explorarlas. En Puerto Las Joyas encontraron una credencial de elector a nombre de Boni Enrique Antúnez Soto de 23 años de edad con dirección en Teloloapan.
Antecedentes…
Tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinpa durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en Iguala, se inició la búsqueda de los estudiantes en fosas clandestinas señaladas por los detenidos e involucrados en estos hechos.
De manera oficial se informó que se han localizados al menos una docena de fosas, mismas en las que se encontraron restos humanos, pero según las propias autoridades, éstos no corresponde a los normalistas.
El hallazgo de las tumbas clandestinas motivó a que familiares de personas desaparecidas de la Zona Norte de Guerrero e incluso de otras regiones, exigieran conocer la identidad de los restos localizados para descartar o confirmar que corresponden a sus parientes.
A los familiares de los desaparecidos se les realizaron los primeros exámenes de sangre y, con el apoyo de la organización civil Ciencia Forense Ciudadana se realizarán las pruebas de ADN para conocer si corresponden a los restos de las fosas encontradas en Iguala.
El número oficial de socavones encontrados no convenció a las familias que llevan entre 6 y un año buscando a algún pariente. Y es que, integrantes de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes también apoyan en la búsqueda de los normalistas desaparecidos, afirman que han detectado 32 puntos de Iguala en las que puede haber más fosas.
Lo anterior motivó a que las familiares y amigos emprendieran una búsqueda ciudadana de fosas clandestinas en parajes al noroeste de Iguala. El objetivo es localizar todas las excavaciones clandestinas donde pudiera haber restos humanos para que sean identificados y, “alguna familia deje ya de sufrir”.
La búsqueda…
Desde las 9:00 horas de este domingo, al menos 70 personas entre mujeres, hombres, niños y ancianos, varios llevando consigo palos, picos, barretas y palas como herramienta de trabajo, se concentraron en el zócalo de Iguala donde acordaron emprender una caravana para dirigirse al paraje La Laguna ubicado aproximadamente a dos kilómetros cerro arriba de la colonia Loma del Zapatero, donde realizarían la búsqueda.
El recorrido fue encabezado por el promotor de la policía ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Miguel Jiménez Blanco; así como por la activista de Ciencia Forense Ciudadana, Julia Alonso Carbajal.
El lugar fue descubierto desde hace más de un año por un campesino que continuamente transita por el lugar.
El hombre de edad avanzada y aspecto humilde, relató que en el mes de abril del año pasado caminó por el lugar y notó que en ciertos puntos la tierra estaba “suelta”, lo que llamó su atención y cuando intentó tocar dando un paso, el pie se le hundió desprendiendo la tierra un olor fétido.
Tras el descubrimiento, el hombre dio parte a las autoridades pero según dijo, hasta este domingo ninguna autoridad había procedido a realizar la revisión del lugar.
Luego de conocer el sitio, los familiares de los desaparecidos decidieron recorrer la zona para buscar fosas en las que posiblemente encuentren a sus parientes que desde hace algunos años se encuentran en calidad de desaparecidos.
En el lugar los participantes se organizaron en equipos de 10 personas e iniciaron con los trabajos de excavación, esto con la supervisión de la activista Julia Alonso Carbajal, quien les pidió contaminar lo menos posible el lugar para que los forenses pudieran realizar su trabajo en el transcurso de esta semana y, así no entorpecer los trabajos de identificación de los cadáveres.
El recorrido se extendió hasta el paraje Puerto Las Joyas ubicado en las inmediaciones del cerro Gordo. Pasado el mediodía, en La laguna se localizaron cuatro fosas mientras que en el segundo punto se localizaron tres más. En seis de ellas había restos humanos, en la otra solo se encontraron evidencias como sábanas con sangre, ropa y zapatitos de niño.
En Puerto Las Joyas encontraron una credencial de elector a nombre de Boni Enrique Antúnez Soto de 23 años de edad con dirección en Teloloapan.
Las fosas localizadas fueron señaladas con banderines de color naranja y se espera que en los próximos días las autoridades federales realicen la exhumación oficial correspondiente.
El recorrido para localizar las fosas concluyó después de las 16:00 horas y el lugar quedó acordonado y vigilado por elementos de Gendarmería, quienes llegaron luego de que concluyeran los trabajos de búsqueda de los ciudadanos.
En el lugar también se señalizaron 10 posibles lugares donde podría haber más fosas.
Cabe señalar que los lugares se recorrieron sin la presencia de autoridades de gobierno a pesar de que; “es responsabilidad de la PGR hacer este trabajo, pero si ellos no quieren, nosotros mismos lo vamos hacer”, advirtió uno de los familiares.
Se dijo que será el martes de esta semana cuando autoridades correspondientes recorrerán los parajes de La laguna y Puerto la Joya, para exhumar los restos humanos localizados y el jueves y viernes se reanudará la búsqueda ciudadana para localizar más fosas. (Agencia Periodística de Investigación)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario