Las personas que cometan el delito de extorsión ya no podrán obtener su libertad a través del perdón de la víctima u ofendido.
Así lo establecieron los diputados de la 60 Legislatura del Congreso de Guerrero, al aprobar reformas al artículo 185 del Código Penal del Estado.
En la sesión de este martes, aprobaron el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, que destaca que la víctima de este delito debe quedar plenamente protegida por las instituciones que administran y procuran justicia.
Señala que por ser la extorsión un delito grave, se debe establecer una restricción para quienes lo comentan, por ello se quita la posibilidad de que los culpables obtengan el perdón del ofendido.
Cabe mencionar que dicha reforma será aplicable en tanto no entre en vigor el nuevo Código Penal para el estado.
En otros asuntos, el diputado Marcos Efrén Parra Gómez presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Salud para establecer que donde se venda comida, se retiren de las mesas los saleros y se otorgue sin costo al comensal un vaso con agua purificada, para disminuir considerablemente enfermedades de orden cardiovascular.
Asimismo, el diputado Jorge Camacho Peñaloza propuso exhortar al encargado de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos para que elabore y presente al Congreso la iniciativa de Ley Orgánica de la Coddehum, y de esta manera emitir la convocatoria para designar al presidente del organismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario