lunes, 24 de noviembre de 2014

Comunidad de Ometepec, contará con edificio integral para la educación


El Telebachillerato de la Guadalupe contará con un edificio completo para el 2015, tendrá sus 3 salones de clase, un aula para laboratorio de computo, baños y dirección escolar.
Como parte del 2015 se adelantará la realización de dos aulas, baño y dirección para concluir el edificio que se ha venido construyendo en el transcurso de la administración.
Con música de viento, cohetes, porras y pancartas hechas por los alumnos de la escuela, fue recibido el alcalde de Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez, como parte del agradecimiento por todos los beneficios que ha brindado a esta comunidad e institución educativa.
Al tomar la palabra el director Hugo Sinoé García Caballero, explicó al alcalde que
que hace dos semanas fue a Chilpancingo a recoger unas computadoras y su sorpresa fue que no fueron 2 o 3 maquinas sino 23 “no queremos tenerlas almacenadas queremos que se echen a andar ya que sobre todo por parte de la federación tendremos internet. Aunado a esto le pregunté al ingeniero, cuánto nos estábamos llevando por el equipo completo a lo que respondió que son 230 mil pesos. Profesor, usted le ha apostado mucho a la educación, es por eso que le pedimos ese laboratorio para que los muchachos puedan trabajar.”
Por su parte el alcalde contestó dirigiéndose al ingeniero Miguel Álvarez encargado de la obra para decirle que de ser necesario realizarse un salón especial para dicho laboratorio se haga, “ cuenten con ello de antemano”.
En este lugar dijo Atenógenes Vázquez, empieza a adelantar las obras del 2015, con entusiasmo, dijo sentirse parte del equipo, parte de la institución y dio su agradecimiento a los autoridades locales y ciudadanía por no tener inconveniente en la firma para la autorización de esta obra. Recordó algunas de las ya realizadas como las dos aulas de la escuela y la comisaría de la comunidad. Dicho esto, pidió al encargado de la obra, iniciar con la construcción de los baños que son de mayor prioridad, luego con la segunda parte que es la dirección y finalmente con el aula y laboratorio.
Será de las pocas escuelas que primero nace el aula y luego vienen los alumnos, para el próximo año, los 3 grados tendrán su salones, butacas, mobiliario, sanitarios.
Su orgullo, dijo el primer edil, será cuando pase por la Guadalupe y vea un monumento a la educación, un monumento al progreso, y cuando ustedes tengan su carrera, me sentiré orgulloso de haber cooperado en este proyecto.
Luego abordó el tema de la energía eléctrica, e informó que ya se está trabajando sobre la extensión para conectar el tramo Ometepec-Rio Santa Catarina para que se tenga luz de calidad, refiriéndose al traslado de facturación que suele hacerse en el estado vecino a Ometepec. Para julio del 2015, dijo, quedarán terminadas en su totalidad las obras del municipio.
También, compartió con los presentes que recientemente se iniciaron obras para Cochoapa como un comedor escolar, un aula de medios, una cancha techada, y una unidad deportiva.
Dentro de otras noticias, informó que hace unos días, se aprobó el presupuesto para el país y se jactó: “tan solo el diputado Manuel Añorve me consiguió 20 millones 800 mil pesos de manera extraordinaria”.
Concluyó recordando que se hizo un sistema de agua con inversión federal gestionado por él mismo ante David Corenfeld quien autorizó este proyecto, además se hizo la comisaria con una inversión municipal y todo este edificio será también una inversión totalmente municipal.

Finalmente, Gelasio Morales Sánchez, padre de familia agradeció al munícipe ya que esta obra es una de las mas importantes de la comunidad “la hemos requerido de mucho mas tiempo, estábamos anhelando con un gran sueño un terreno para construir las aulas. En campaña, prometió que daría una calve para el telebachillerato. Gracias al presidente, estos alumnos presentes han avanzado a segundo grado”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario