Chilpancingo
Al menos diez funcionarios del gabinete del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero están listos para que su renuncia sea aceptada por el Ejecutivo interino Rogelio Ortega Martínez, quien desde el domingo anunció cambios en las diferentes dependencias para darle paso a “personas honorables” y académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
Se trata de los titulares de la Secretaría de la Mujer, Seguridad Pública, Medio Ambiente, Asuntos Indígenas, Cultura, Educación, Contraloría, de Finanzas, del Trabajo y Desarrollo Social, que encabezan Rosario Herrera, Leonardo Vázquez, Tulio Estrada, Filemón Navarro, Arturo Martínez, Silvia Romero, Antonio Arredondo Aburto, Jorge Salgado, Alberto López Rosas y Beatriz Mojica, respectivamente.
Semujer
Ayer después del medio día la secretaria de la mujer, Rosario Herrera Ascencio, se reunió en el Palacio de Gobierno con personal de esa dependencia para preparar toda la documentación e información relacionada a su administración para la entrega-recepción.
Fuentes oficiales confirmaron que el martes por la tarde la funcionaria, militante del PRD, presentó su renuncia al cargo como parte de la renovación del gabinete.
A Rosario Herrera se le identifica por la cercanía con Aguirre Rivero, a quien le coordinó su campaña electoral en Acapulco a finales del 2010 y principios del 2011 para contender por la gubernatura luego de que el ex mandatario abandonara las filas del PRI.
Asuntos Indígenas
Filemón Navarro Aguilar, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), fue consultado vía telefónica sobre su situación en el cargo frente a esa dependencia.
Explicó que hasta ayer no había presentado su renuncia al gobernador interino, e incluso dijo que ya se ha reunido personalmente con Ortega Martínez, quien le instruyó a buscar hoy a los productores de maíz que demandan el pago de 25 millones de pesos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a fin de que ayude a solucionar ese conflicto.
Indicó que para cuando el gobernador cite a todo el gabinete él estará dispuesto a abandonar el cargo si el Ejecutivo así lo dispone, o a permanecer en caso de ser ratificado.
Navarro Aguilar arribó a la Secretaría de Asuntos Indígenas el 1 de mayo del 2012 luego de solicitar licencia al cargo de diputado federal por el PRD. Previo a asumir la titularidad de esta dependencia se caracterizó por realizar fuertes críticas al gobierno de Aguirre Rivero, mismas que pararon cuando se unió a su gabinete.
Semaren
Tulio Estrada Apátiga, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) también fue consultado vía telefónica. Él informó que aún no presenta su renuncia pero ya la tiene preparada en caso de que Rogelio Ortega Martínez considere prudente su salida.
Explicó que hasta ayer no se había reunido con el gobernador interino, pero aseguró que la dependencia a su cargo sigue trabajando.
Comentó que continúan con la gestión de proyectos destinados a mejorar las condiciones ambientales en algunas zonas de Guerrero. Dijo estar dispuesto a acatar la orden del gobernador, ya sea su salida o permanencia en el cargo.
Antes de ser el titular de la Semaren, se desempeñó como director general de Medio Ambiente de la propia Semaren que estaba encabezada por Carlos Toledo Manzur, quien renunció al cargo en mayo del 2013 a petición de Aguirre Rivero. Toledo fue la cuota en el gobierno del estado de la corriente Movimiento Jaguar del senador Armando Ríos Piter, quien también apoyó la candidatura del ahora ex mandatario.
Cultura
El secretario de la Cultura, Arturo Martínez Núñez, informó que presentó su renuncia al cargo el lunes, un día después de que Rogelio Ortega asumiera el cargo de gobernador interino.
Explicó que nadie le solicitó la renuncia, pero consideró prudente presentarla y, lo mismo que el resto de los funcionarios, dijo estar en espera de ser convocado por el mandatario para conocer quiénes se van y quiénes se quedan en el gabinete.
Aseguró que respetará cualquiera de los dos panoramas. Durante la consulta telefónica dijo que la Secultura continúa trabajando, incluso sostuvo comunicación con el gobernador interino para que lo respaldara en algunas actividades propias de la dependencia.
Martínez Núñez protestó el 25 de noviembre del 2013 como nuevo secretario de Cultura en sustitución de Manuel Zepeda Mata, quien a su vez había sustituido a Alejandra Frausto Guerrero en el cargo. Al principio de la administración se desempeñó como vocero del Operativo Guerrero Seguro y fue asesor del ex mandatario Zeferino Torreblanca Galindo.
Seguridad Pública
Fuentes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmaron que su titular, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, presentó su renuncia al cargo el lunes, después de que Rogelio Ortega llegara a la gubernatura.
Desde entonces, afirman, no se ha presentado a su oficina, que se localiza dentro del Palacio de Gobierno.
Vázquez llegó al cargo en enero de este año después de la renuncia de Sergio Javier Lara Montellanos, resultado de varios incidentes violentos ocurridos en los penales de Iguala y Acapulco.
Ayer, en estas páginas se publicó que Sidronio Casarrubias Salgado, líder del Grupo criminal Guerreros Unidos, confesó que Los Rojos, organización rival, pagó 300 mil pesos a Vázquez Pérez y al Fiscal General del Estado, Iñaky Blanco Cabrera, para que la noche del 26 de septiembre no intervinieran en los hechos violentos que se registraron en Iguala.
Se desconoce si el aún secretario de Seguridad abandonó el estado.
El Sur publicó en los últimos tres días que al interior de la Contraloría, la SEG, la Secretaría del Trabajo y la de Finanzas, que encabezan Antonio Arredondo Aburto, Silvia Romero, López Rosas y Jorge Salgado Leyva, ya se preparaban para entregar la administración y renunciar a los cargos.
Romero Suárez dijo que renunciaría el martes por la tarde; Alberto López Rosas confirmó que lo hizo el lunes. Fuentes de Contraloría y Finanzas dieron a conocer que sus titulares también renunciaron el lunes.
Además, la titular de la Sedesol anunció el domingo en conferencia de prensa en la ciudad de México que en noviembre se separará del cargo para contender por la gubernatura de Guerrero en las elecciones del 2015.
Con ella se intentó sostener comunicación ayer por la tarde para saber si esperaría hasta noviembre. Contestó una vez, pero por problemas en la línea la llamada se cortó, posteriormente ya no respondió al teléfono.
Se prevé que para renovar el gabinete, Ortega Martínez nombrará secretarios de despacho emanados de la UAG.
Se trata de los titulares de la Secretaría de la Mujer, Seguridad Pública, Medio Ambiente, Asuntos Indígenas, Cultura, Educación, Contraloría, de Finanzas, del Trabajo y Desarrollo Social, que encabezan Rosario Herrera, Leonardo Vázquez, Tulio Estrada, Filemón Navarro, Arturo Martínez, Silvia Romero, Antonio Arredondo Aburto, Jorge Salgado, Alberto López Rosas y Beatriz Mojica, respectivamente.
Semujer
Ayer después del medio día la secretaria de la mujer, Rosario Herrera Ascencio, se reunió en el Palacio de Gobierno con personal de esa dependencia para preparar toda la documentación e información relacionada a su administración para la entrega-recepción.
Fuentes oficiales confirmaron que el martes por la tarde la funcionaria, militante del PRD, presentó su renuncia al cargo como parte de la renovación del gabinete.
A Rosario Herrera se le identifica por la cercanía con Aguirre Rivero, a quien le coordinó su campaña electoral en Acapulco a finales del 2010 y principios del 2011 para contender por la gubernatura luego de que el ex mandatario abandonara las filas del PRI.
Asuntos Indígenas
Filemón Navarro Aguilar, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), fue consultado vía telefónica sobre su situación en el cargo frente a esa dependencia.
Explicó que hasta ayer no había presentado su renuncia al gobernador interino, e incluso dijo que ya se ha reunido personalmente con Ortega Martínez, quien le instruyó a buscar hoy a los productores de maíz que demandan el pago de 25 millones de pesos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a fin de que ayude a solucionar ese conflicto.
Indicó que para cuando el gobernador cite a todo el gabinete él estará dispuesto a abandonar el cargo si el Ejecutivo así lo dispone, o a permanecer en caso de ser ratificado.
Navarro Aguilar arribó a la Secretaría de Asuntos Indígenas el 1 de mayo del 2012 luego de solicitar licencia al cargo de diputado federal por el PRD. Previo a asumir la titularidad de esta dependencia se caracterizó por realizar fuertes críticas al gobierno de Aguirre Rivero, mismas que pararon cuando se unió a su gabinete.
Semaren
Tulio Estrada Apátiga, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) también fue consultado vía telefónica. Él informó que aún no presenta su renuncia pero ya la tiene preparada en caso de que Rogelio Ortega Martínez considere prudente su salida.
Explicó que hasta ayer no se había reunido con el gobernador interino, pero aseguró que la dependencia a su cargo sigue trabajando.
Comentó que continúan con la gestión de proyectos destinados a mejorar las condiciones ambientales en algunas zonas de Guerrero. Dijo estar dispuesto a acatar la orden del gobernador, ya sea su salida o permanencia en el cargo.
Antes de ser el titular de la Semaren, se desempeñó como director general de Medio Ambiente de la propia Semaren que estaba encabezada por Carlos Toledo Manzur, quien renunció al cargo en mayo del 2013 a petición de Aguirre Rivero. Toledo fue la cuota en el gobierno del estado de la corriente Movimiento Jaguar del senador Armando Ríos Piter, quien también apoyó la candidatura del ahora ex mandatario.
Cultura
El secretario de la Cultura, Arturo Martínez Núñez, informó que presentó su renuncia al cargo el lunes, un día después de que Rogelio Ortega asumiera el cargo de gobernador interino.
Explicó que nadie le solicitó la renuncia, pero consideró prudente presentarla y, lo mismo que el resto de los funcionarios, dijo estar en espera de ser convocado por el mandatario para conocer quiénes se van y quiénes se quedan en el gabinete.
Aseguró que respetará cualquiera de los dos panoramas. Durante la consulta telefónica dijo que la Secultura continúa trabajando, incluso sostuvo comunicación con el gobernador interino para que lo respaldara en algunas actividades propias de la dependencia.
Martínez Núñez protestó el 25 de noviembre del 2013 como nuevo secretario de Cultura en sustitución de Manuel Zepeda Mata, quien a su vez había sustituido a Alejandra Frausto Guerrero en el cargo. Al principio de la administración se desempeñó como vocero del Operativo Guerrero Seguro y fue asesor del ex mandatario Zeferino Torreblanca Galindo.
Seguridad Pública
Fuentes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmaron que su titular, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, presentó su renuncia al cargo el lunes, después de que Rogelio Ortega llegara a la gubernatura.
Desde entonces, afirman, no se ha presentado a su oficina, que se localiza dentro del Palacio de Gobierno.
Vázquez llegó al cargo en enero de este año después de la renuncia de Sergio Javier Lara Montellanos, resultado de varios incidentes violentos ocurridos en los penales de Iguala y Acapulco.
Ayer, en estas páginas se publicó que Sidronio Casarrubias Salgado, líder del Grupo criminal Guerreros Unidos, confesó que Los Rojos, organización rival, pagó 300 mil pesos a Vázquez Pérez y al Fiscal General del Estado, Iñaky Blanco Cabrera, para que la noche del 26 de septiembre no intervinieran en los hechos violentos que se registraron en Iguala.
Se desconoce si el aún secretario de Seguridad abandonó el estado.
El Sur publicó en los últimos tres días que al interior de la Contraloría, la SEG, la Secretaría del Trabajo y la de Finanzas, que encabezan Antonio Arredondo Aburto, Silvia Romero, López Rosas y Jorge Salgado Leyva, ya se preparaban para entregar la administración y renunciar a los cargos.
Romero Suárez dijo que renunciaría el martes por la tarde; Alberto López Rosas confirmó que lo hizo el lunes. Fuentes de Contraloría y Finanzas dieron a conocer que sus titulares también renunciaron el lunes.
Además, la titular de la Sedesol anunció el domingo en conferencia de prensa en la ciudad de México que en noviembre se separará del cargo para contender por la gubernatura de Guerrero en las elecciones del 2015.
Con ella se intentó sostener comunicación ayer por la tarde para saber si esperaría hasta noviembre. Contestó una vez, pero por problemas en la línea la llamada se cortó, posteriormente ya no respondió al teléfono.
Se prevé que para renovar el gabinete, Ortega Martínez nombrará secretarios de despacho emanados de la UAG.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario