lunes, 27 de octubre de 2014

Peligran colonos de La Máquina por viviendas en zonas de alto riesgo

Decenas de familias de la colonia La Máquina comentaron que todas las noches duermen en la incertidumbre de saber si amanecerán vivos, ya que habitan viviendas en zonas de alto riesgo, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que aunque comentan que el miedo se apodera de sus vidas, se lo aguantan, al no tener a dónde ir.
Gonzalo Palma Ochoa, quien habita una casa al borde del abismo, dijo: “Nosotros vemos con tristeza que a pesar de saber el peligro que corren nuestros hijos, no podemos hacer nada, ya que el dinero que tenemos apenas nos alcanza para vivir y no tenemos a dónde salirnos; aquí está lo único que tenemos y por lo que hemos trabajado por tantos años, por lo que esperamos que las autoridades coloquen muros de contención o nos apoyen para conseguir un hogar”.
Palma Ochos mencionó que a veces la hace de albañil o plomero, o algunas veces de lo que haya, “yo no tengo trabajo fijo y lo poco que agarro se lo doy a mi mujer para mantener a mis hijos, por lo que cuando tengo chamba no hay problema, pero si me falta el trabajo es donde mi familia sufre y no tengo ni para el recreo de mis niños, así que menos voy a tener para cambiarme de casa y ni modo, aquí nos tocó vivir”.
El ciudadano mencionó que no es el único que pasa por esta situación, sino que hay personas que la pasan aún peor, por lo que confió en que los programas sociales y de vivienda de los tres órganos de gobierno lleguen pronto a ese sitio, que se encuentra en la zona poniente del puerto, ya que son muchas las personas que peligran por habitar lugares de alto riesgo.
Por su parte, la señora Carmen Zamudio, quien vende refrescos en un pequeño negocio de madera, dijo: “Nosotros cada vez más perdemos la esperanza de que las autoridades nos ayuden, ya que siempre es lo mismo; los políticos nada más nos hacen caso cuando es la época electoral, pero después se olvidan de los más pobres, así que de la única forma en que entienden es que uno se manifieste con violencia y bloquee calles, esa es la única manera de que nos volteen a mirar”.
Explicó que ella ha corrido peligro con las lluvias y temblores, algo que ha asustado mucho a su familia, pero que no pueden hacer nada, ya que aunque quisieran salirse de sus casas e irse a un lugar más seguro, no cuentan con los recursos para hacerlo y sólo les queda confiar en que los programas sociales lleguen algún día.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario