Martha Obeso Cázares, viuda de Armando Chavarría Barrera, solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero que de seguimiento a la pista que se tiene en contra del ex mandatario Zeferino Torreblanca Galindo, quien ahora es señalado como autor intelectual del oprobioso crimen. Le exigió que “no le tiemble la mano” o de lo contrario, “muy difícilmente su gobierno pasará a la historia por algo positivo”.
La viuda de Chavarría fue entrevistada en el Congreso del Estado luego de participar en la sesión solemne con motivo del quinto aniversario luctuoso de su marido. Ahí recalcó que en estos tiempos “la justicia parece algo que está en proceso de extinción”.
Se refirió a la noticia que últimamente ha provocado que reviviera públicamente el caso del presidente de la Comisión de Gobierno, asesinado el 20 de agosto del 2009.
De la versión de que el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo está detrás del crimen al haberlo planeado, dijo: “no es un trascendido como lo quiso decir el Procurador Iñaki Blanco Cabrera. Yo le respondí y le dije que no es un trascendido sobre todo cuando se está confirmando la veracidad de una pista que es muy importante y lo está confirmando nada más y nada menos el único procurador de los 7 que han pasado por el cargo, que ha investigado”.
Luego dijo que ve con buenos ojos que al parecer, el Procurador está reconsiderando su posición luego de que en conferencia de prensa el martes en Acapulco, frente a los representantes de la prensa “dijo cosas muy importantes, de mucho valor y mucho peso”.
Obeso Cázares recordó que Blanco Cabrera reconoció que es una línea de investigación Zeferino Torreblanca, “aunque pareciera que lo dijo así como una línea más, pero pues no es una línea más porque se trata nada más y nada menos del ex gobernador que además dijo que sabía lo que había pasado, que había un 99 por ciento en la investigación y se fue sin dejar resuelto el caso pero sí muchas sospechas sobre él mismo”.
La señora de Chavarría destacó que hasta el momento el gobernador Ángel Aguirre Rivero no se ha acercado a la familia a raíz de la publicación de esta línea de investigación en el caso Chavarría.
“Pero yo le hago un llamado al gobernador para que retome estos señalamientos, esta información confirmada por el ex procurador y se le de seguimiento. Yo espero que el gobernador comprenda ante una oportunidad histórica que no se va a repetir y que no se le va a volver a dar. Me refiero a la posibilidad de resolver el asesinato del presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso”, concretó.
Pidió retomar la investigación que fue frenada, para que se lleve a cabo a fondo y “hasta sus últimas consecuencias”.
“Quien resulte responsable si es Zeferino Torreblanca Galindo, que sea castigado con todo el rigor de la Ley. Tiene que pagar muy caro por el descabezamiento del poder legislativo”, instó.
Lamentó una vez más que el caso se haya manejado con tana opacidad y un descarado trasiego, esto, luego de que el procurador afirmara que el expediente en ningún momento se extravió, como lo afirmó en 2011 el entonces procurador Alberto López Rosas.
Lo que ahora le preocupa, destacó, es que su el procurador Iñaki haya informado que su equipo técnico y jurídico está haciendo un estudio de todo el expediente, y que insistan en retomar cuatro líneas que ya habían sido desechadas.
“Espero que no caigan nuevamente en la tentación de insistir para darle salida o para soslayar a Zeferino Torreblanca de cualquier responsabilidad y que insistan en el tema del asunto pasional, en el entorno afectivo, social, amistoso, íntimo, familiar. A mí me preocuparía mucho eso y espero que no vuelvan los temas amargos donde fuimos perseguidos la familia y los amigos”, pidió.
Martha Obeso afirmó que durante su estancia como procurador de justicia, Alberto López Rosas se manejó con secrecía y no dio a la familia los datos que hoy salieron a la luz pública, pero excusó que entendía las razones del por qué manejarse de esta forma y resaltó que la investigación que hizo en su momento de donde deriva esta línea de investigación contra Zeferino, “es digna de todo crédito”.
Luego dijo: “creo que Zeferino Torreblanca está arropado, pertenece él mismo a esta clase de élite que se protege e encubre. Hay una red de complicidades de muy alto nivel en este caso y es lo que ha permitido que se mantenga impune este crimen a mil 826 días”.
“No hay crimen perfecto aunque sea de estado, ni puede permanecer oculto bajo el sol indefinidamente por los siglos de los siglos. Apenas han pasado cinco años, tiempo suficiente no para el olvido sino para conocer la verdad y para que haya un castigo ejemplar a quien resulte responsable”, advirtió.
Insistió en que hoy existe una pista “que no creo que sea un infundio” y pidió que no sea desestimada luego de que existe el refrendo o la la confirmación de quien fue Procurador en su oportunidad.
“Quiero cerrar mis comentarios pidiéndole al gobernador que actúe, que no le tiemble la mano, que le cumpla al pueblo de Guerrero, que le cumpla a la sociedad, que le cumpla a mi familia. Si no curamos con justicia la impunidad, difícilmente su gobierno pasará a la historia por algo que haya hecho, algo positivo”, concluyó. (Agencia Periodística de Investigación)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario