viernes, 22 de agosto de 2014

Alertan por la tormenta tropical Marie al sur de Guerrero; se pronostican lluvias intensas

La Subsecretaría de Protección Civil del estado pidió a la población de las regiones Costa Chica, Acapulco, Costa Grande y la parte alta de la sierra, poner “especial atención” a una zona de inestabilidad, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) previó que hoy el fenómeno se ubicará al sur de Guerrero como tormenta tropical Marie y provocará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros.
En un boletín de prensa, el subsecretario Raúl Miliani Sabido pidió a la población extremar precauciones, estar atenta a los avisos y “adoptar la cultura del autocuidado”. Aseguró que se mantiene en comunicación constante con las autoridades municipales para tomar las medidas pertinentes.
Ayer a las 7 de la noche la amplia zona de inestabilidad, originada por los remanentes de la onda tropical 23 y un sistema de baja presión, tenía el 90 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical, se ubicaba a 515 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y se movía hacia el oeste-noroeste a 18 kilómetros por hora, con rachas de vientos de hasta 55 kilómetros por hora.
Anoche, en las imágenes de satélite del SMN el sistema se observaba mayormente organizado, y de acuerdo con el aviso de ciclón tropical en el Pacífico de las 7:15 de la noche, se esperaba que durante la noche de ayer o las primeras horas de hoy se formara la depresión tropical que llevaría el nombre de Marie.
En su pronóstico extendido a cuatro días, el SMN previó que hoy la zona de inestabilidad convertida en tormenta Marie se localizará a 600 kilómetros al sur de Guerrero y se desplazará paralela a las costas, provocando lluvias intensas de 75 a 150 milímetros, y aunque se espera que para el sábado se encuentre frente a Colima y Jalisco continuaría provocando lluvias de hasta 75 milímetros en el estado.
Por lo tanto, exhortó a la población a consultar los avisos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, e indicó que la navegación marítima deberá extremar precauciones.
Por su parte, ayer por la mañana Protección Civil estatal informó que la zona de inestabilidad se ubicaba al sur del golfo de Tehuantepec, se desplazaba en la dirección oeste-noroeste, y su avance originaría potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas.
“Se debe dar especial atención a las regiones Costa Chica, Acapulco y Costa Grande, y la parte alta de la sierra”, indicó y previó que los vientos podrían tener rachas de hasta 45 kilómetros por hora. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario