martes, 1 de julio de 2014

FUNDACIÓN PROGRESO SIGUE HACIENDO CAMINO AL ANDAR. INAUGURA OFICINAS DE SU DELEGACIÓN EN ACAPULCO.


* Reestructuran la Delegación de Acapulco y nombran nuevo delegado a Demetrio Santiago Torres
* Previo al corte de listón, sesiona la junta directiva para valorar los avances de cada una de las delegaciones de Fundación Progreso.
* Entre los invitados especiales, estuvo Víctor Valdéz, secretario general del Partido Socialista de México.


Karmelynda Valverde/Acapulco, Gro.

Más allá de la certeza y congruencia de su eslogan ‘’Por la erradicación de la pobreza’, está el compromiso de hombres y mujeres, guerrerenses bien nacidos, integrantes de la Fundación Progreso, que están convencidos de que la pobreza debe ser erradicada en todas sus expresiones y en todas partes del territorio nacional, poniendo los recursos naturales, materiales y humanos, al servicio de todos los mexicanos.

Avanza Fundación Progreso con paso seguro, alcanzando éxito en la implementación de cada uno de sus programas, y ahora, van a la conquista de Acapulco, por luego de reestructurar la delegación Acapulco, inauguraron oficinas en el corazón de este puerto de fama internacional, a unos pasos del zócalo.

Demetrio Santiago Torres, quien dio origen a la idea de la Fundación Progreso, fue designado como delegado para Acapulco, rindiendo protesta ante sus compañeros como el secretario general de la Junta Directiva de la Fundación Progreso, Yahvé Ortega, el delegado municipal de Ometepec, Rafael Ponce Lanche; el secretario de Transportes Domingo Albarrán, el secretario de Vivienda, René González Justo; entre otros.

Al tomar la palabra, el nuevo delegado expresó que a este noble proyecto se han ido sumando personas de diferentes religiones, organizaciones, de diferentes clases políticas, pero que coinciden de este que es un proyecto plural y transparente.
Recalcó que el fin principal de este proyecto es erradicar la pobreza , no solamente en Guerrero sino en México entero, precisando que la pobreza está fincada en la falta de elementos materiales y culturales. Desde cómo hemos sido cultivados en la niñez –dijo- ‘’hasta la edad que tengamos , o los la forma en que nos comportamos en la sociedad y los elementos espirituales, Fundación Progreso , empieza a erradicar la pobreza en toda su expresión; La pobreza política, la pobreza ideológica, y la pobreza económica’’.

Dijo también que en el trabajo que Fundación Progreso hace para erradicar la pobreza, pone los recursos humanos y materiales al servicio de los mexicanos ‘’Debemos realizar una revolución cultural, teniendo como base los elementos culturales como el conocimiento, el esfuerzo, la inteligencia, la creatividad, la productividad, el respeto, la tolerancia, la solidaridad, y la ayuda mutua entre todos. Estos son principio que nos van a ayudar a darle la vuelta a esta realidad, donde se cultiva el individualismo, el egoísmo, el odio y el rencor’’.

Puntualizó que con este proyecto han logrado generar el poder de la organización de quienes están interesados en el desarrollo de sus comunidades y municipios, neta que han superado al formar varias nuevas colonias en diversos municipios del estado de Guerrero.
Puso como ejemplo que en el municipio de San Marcos, donde se está contando con la participación de 2 mil familias que estás aportando su participación monetaria para adquirir una fracción de terreno, y con esas aportaciones ya se echó a andar la maquinaria para la apertura de calles en esta nueva colonia en San Marcos.

Tocante al tema del desempleo, que tanto afecta no solamente a los guerrerenses, sino a los mexicanos en general, dijo que esto deriva de la falta de organización política de todos, pero que Fundación Progreso trabajando para ayudarles a los mexicanos a que se organicen y desde sus comunidades puedan ejercer el Cuarto Orden de Gobierno.
‘’La Fundación ha planteado, que en los nuevos parlamentos comunitarios que se hagan en los municipios, se puedan discutir todos los asuntos que competen a las comunidades. Ahí en su momento, agregaremos un programa para el parlamento comunitario, en donde por acuerdo, de las comunidades, se vayan creando los cabildos comunitarios. Que las comunidades, frente al vacío de gobierno, asuman el mando y ejerzan funciones de estado, de justicia. Ya se está realizando en muchas comunidades de guerrero, ya lo están ejerciendo en las comunidades; ahora queremos que entre la Educación al servicio de la comunidad, salud al servicio de la comunidad,, ningún Centro de Salud sin medicina, ninguna escuela sin proyecto de inversión, en donde la teoría y la práctica se vayan ejerciendo y se formen hombres y mujeres que produzcan más de lo que consumen.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario