Alumnos del Consejo Universitario de la Unidad Académica de Enfermería, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), mencionaron que la institución fue liberada desde el pasado 20 de junio, debido a que la planilla ganadora fue reconocida por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Javier Saldaña Almazán, por lo que las clases se reanudaron sin contratiempos, además que las instalaciones se entregaron en buenas condiciones.
En conferencia, la presidenta del Consejo Universitario, Guadalupe Villagómez Nieves, comentó: “Nosotros cumplimos nuestra palabra y desde el pasado 20 de junio liberamos las instalaciones de la Facultad de Enfermería, por lo que ahora ya se trabaja con normalidad, con el objetivo de recuperar las horas perdidas y que los maestros puedan evaluar a los alumnos, ya que el ciclo escolar finaliza el 14 de julio”.
Villagómez Nieves comentó que “los alumnos sólo luchábamos para que la UAGro reconociera nuestro triunfo y los consejeros universitarios elegidos por los compañeros, pudiéramos trabajar en beneficio de nosotros y de la institución, por lo que nos esforzaremos al máximo para recuperar las horas perdidas y no tengamos problemas en las calificaciones, ni con los maestros”.
Sobre el cuestionamiento de que había denuncias por parte de los maestros de la planilla perdedora, de que los alumnos presionaban para que les regalaran calificaciones y los amedrentaban con policías a sueldo, la joven lideresa manifestó que los estudiantes no tienen poder algunos para efectuar ese tipo de acciones, por lo que dijo que ellos lo que buscaban es que se reconociera su triunfo, y que el rector avalara a los consejeros que ganaron en las urnas.
Por su parte, la nueva directora de la Facultad de Enfermería, Leticia Abarca Gutiérrez, comentó que “nosotros llegamos a un buen arreglo con el rector Javier Saldaña Almazán, sin embargo, en lo único que no estamos en sintonía, es que permita que las subdirecciones sean ocupadas por maestros que no cumplieron su porcentaje de votaciones para tener ese derecho, además que algunos mentores no tienen el perfil académico que por ley necesitan para ocupar tal cargo”.
La profesora mencionó que desde el 20 de junio ya se trabaja con normalidad en la Unidad Académica de Enfermería, por lo que exhortó a las autoridades universitarias verificar la asignación de las subdirecciones, con el objetivo de que los maestros que realicen esa labor, estén legitimados por los alumnos y los compañeros docentes, con el objetivo de que impere la armonía y calidad educativa en la institución.
Por último, los consejeros universitarios exhortaron a los maestros a no tomar represalias contra los alumnos que se manifestaron para exigir un derecho, por lo que agregaron que el Consejo Universitario trabajará por una mejor formación de los estudiantes y que cuando egresen tengan oportunidades de crecimiento y empleo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario