lunes, 23 de junio de 2014

RECORDANDO MÁS Y MÁS

(Anecdotario)

Angelina Díaz Pamplona Vda. de Valverde (+)

En otra ocasión, Andrés Bustos y Manuel Añorve, le interrogaron en totno de broma, si había conocido la ciudad llamada ‘’Fumanchú’’ (quienes han vivido más de cinco décadas recordarán que este fue un famoso mago que causó mucho revuelo en aquellos años) a lo que nuestro amigo Pachuca, que mucho nos platicaba de ‘’Jonkón’’ (Hong Kong)contestó rápidamente; ‘’Ahí nunca me gujtó, porque eso era puro cine’’. Como se darán cuenta, no es que Pachuca mintiera al mencionar los lugares de cualquier parte del mundo, sólo que por su misma ignorancia se confundía. Pero él jamás iba a decir que no sabía algo de lo que se le preguntaba, al contrario, para todo tenía una respuesta, dando por hecho que creíamos a pies juntillas todo lo que nos decía.
De forma muy cómica, Pachuca nos decía que el italiano era muy fácil de hablarse ‘’nomaj ej cuejtión de ir achiquitando las palabras’’. Además fantaseaba mucho y eso nos provocaba mucha risa. Por ejemplo, cuando nos platicó de su estancia en Italia, en especial de la ciudad de Génova, nos relató que en ese lugar, a medio día, se hallaban ‘’laj mujerejgordaj y gueraj, gueraj’’ vendiendo comida. Que unas tenían unas cazuelotas con spaghetti, otras con ‘’paste sute’’ y que que también vendían mole y estofado ‘’Y ahí ejtán gritando laj yenovitas, spaghettini, molitini, estofatini, pastesute’’.
Otra de sus fantaseada era que en España ‘’la sal de uvaj ej frejca, frejca, porque en todaj laj bardaj de laj casas cuelgan loj racimoj de uvaj y ahí nomaj se pega el vaso, se ejprime fuerte la uva y te sale la saldiuvaj frejquesita, no como la que venden aquí que yaj tá vieja’’.
Otra cosa que nos hacía reír mucho en la manera en que lo platicaba, era cuando se refería a las mujeres inglesas o francesas, de quienes decía no le gustaban nadita porque ‘’Nomaj se quitan el abrigo y jieden mucho, porque no se bañan y nomaj se limpian con aceite’’ . En cambio decía que las chinitas y las japonesas sí eran muy limpias ‘’esas se bañan hajta demaj’’.
También nos decía que durante el invierno en Canadá, la gente no podía ni salir al baño a hacer sus necesidades y que por eso todos permanecían en un cuarto muy grande y cuando tenían ganas de orinar lo hacían en un bote y cuando tenían ganas de defecar, lo hacían sobre un pedazo de papel previamente recortado, los que una vez que habían sido ocupados los doblaban como tamal y los tiraban por una rendija hacia la calle. Como Pachuca pensaba que al celebrarle sus cuentos era porque nos los tragábamos, mientras más platicaba y el público oyente aumentaba, los cuentos eran aún más fantasiosos.
En una ocasión, tratando de hacer que se enojara, pues en su mente tomaba a determinadas personas como ‘’rivales’’, alguien le dijo que Andrés Bustos era piloto de una aerolínea francesa y que contaba cosas diferentes a las que él nos platicaba (Pachuca consideraba a Andrés su rival en amores) y eso bastó para que se indignara y replicara visiblemente molesto ‘’a ver, pregúntenle si
él ya llegó hajta el juin del mundo… dirá él que ej juacil pero ahí no todoj llegan…yo porque me juí a Alajka a la pejca del salmón y de ahí cerquitita ejta el juin del mundo…pero no se puede pasá porque ejta ojcuro y hace un friu que si sacas la mano se te congela y te queda torcida..ahí mero se acaba el mundo’’.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario