lunes, 30 de junio de 2014
CONMEMORAN MASACRE DE AGUAS BLANCAS
A 19 años que fueran asesinados 17 campesinos integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y a ocho meses del asesinato de Rocío Mesino Mesino, dirigente de esa organización, la impunidad por ambos casos sigue prevaleciendo y las autoridades no han informado sobre una investigación seria para recluir a los responsables.
Este sábado en el sitio conocido como el vado, entre el kilómetro 7-8 de la carretera Coyuca-Aguas Blancas, unas mil personas de 25 organizaciones, campesinas, magisteriales y de la sociedad civil marcharon para conmemorar el asesinato de los 17 campesinos el 28 de junio de 1995 en manos de un retén de policías del estado, en la Costa Grande.
Al grito de “28 de junio no se olvida” la marcha inició a las 11: 40 horas encabezada por Hilario Mesino Acosta, Alicia Mesino y Norma Mesino Mesino, padres y hermana de la extinta dirigente de la OCSS, Rocío Mesino Mesino asesinada a balazos el 19 de octubre del 2013 en una comunidad de Atoyac de Álvarez.
Durante el trayecto de la marcha, los dirigentes sociales recordaron que el asesinato de los 17 campesinos en 1995 “fue por órdenes del entonces gobernador priista, Rubén Figueroa Alcocer, a quien le exigían mejores condiciones de vida y a 19 años de la masacre se siguen exigiendo los mismos objetivos”.
En el mitin conmemorativo, Norma Mesino Mesino deploró que los gobiernos federales, dos priistas y dos panistas no han mostrado voluntad jurídica ni política para enjuiciar a los responsables de la matanza de Aguas Blancas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario