lunes, 2 de junio de 2014

ADMITE DELEGADO DE SEDESOL QUE VA LENTA LA REUBICACIÓN DE DAMNIFICADOS

Es tardado el proceso de localización de los predios, así como la construcción de las viviendas, justificó Manuel Armenta
El delegado de la secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), federal Manuel Armenta Tello admitió que los trabajos de reubicación de las familias damnificadas a consecuencia de la tormenta tropical Manuel han sido lentos, debido a que es tardado el proceso de localización de los predios, así como la construcción de las viviendas.
Agregó que el gobierno federal primero tuvo que ubicar tierras para aquellas viviendas que resultaron totalmente dañadas durante la contingencia; pero además hubo la
necesidad de ubicar los predios para la reubicación total de las localidades, como es el caso de La Pintada, en la zona de la Costa Grande, donde apenas la semana pasada el presidente de la República Enrique Peña Nieto entregó 140 viviendas de las 210 que se construyen.
En este punto, aseguró, primero localizaron un nuevo predio, su regularización, posteriormente las obras complementarias para garantizarles a las familias una mejor estancia; lo mismo ocurre con el resto de los damnificados del estado.
Pero además las dependencias federales tuvieron que hacer un censo integral de las familias damnificadas; inicialmente el número ascendió a 50 mil familias. “Todas esas medidas nos han llevado tiempo para poder avanzar”, ello ha provocado retraso en los trabajos de construcción de viviendas y reubicación de las familias.
El funcionario federal garantizó que las familias damnificadas serán atendidas en su mayoría, pero especialmente durante esta temporada de lluvias tendrán un espacio seguro; a la par hay una vigilancia y atención permanente de las autoridades de Protección Civil.
“Sí ha sido un proceso largo y lento, había primero que buscar los terrenos, después quién los ejecutara, pero además el tipo de viviendas que son rural, el Diario Oficial de la Federación aparecen las reglas de operación de cómo tiene que ser su condición y modelo”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario