Las casas podrían quedar sepultadas por las grietas en el cerro de la comunidad Rancho Viejo: PC
Al menos 50 viviendas del municipio de Tlacoachistlahuaca, región Costa Chica, están en riesgo de colapsar a consecuencia de la formación de grietas de hasta un metro de profundidad, generadas por las torrenciales lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel de septiembre pasado.
Así lo dio a conocer el presidente municipal Armando Ramos Brito, quien en entrevista indicó que desde aquella fecha ninguna autoridad federal ni estatal ha acudido a la zona para evaluar los riesgos.
Expuso que las 50 viviendas podrían quedar sepultadas por las grietas en el cerro de la comunidad Rancho Viejo.
Al respecto, la directora de Protección Civil del municipio, Dulce María Estrada López, declaró que desde la tormenta Manuel el cerro quedó sensible, con grietas de hasta un kilómetro de longitud y un metro de profundidad.
"Tenemos puntos rojos lo que es Jicayán, Las Minas, Rancho Viejo y La Guadalupe, hemos estado invitando a las personas a que tomen las medidas preventivas para cualquier contingencia", agregó.
Especificó que en la comunidad Jicayán, el problema se presenta por inundaciones, donde 18 viviendas sufrieron daños, mismas que han sido reubicadas en un terreno en donde se construirán sus casas.
A través de perifoneo se realiza la labor de protección civil en Tlacoachistlahuaca, en donde se alerta a la población de que lo que puede ocurrir si permanecen en los puntos susceptibles a derrumbe o inundación.
En Rancho Viejo, dijo que hay una grieta de más de un kilómetro de longitud y un metro de profundidad, "la grieta está en medio del cerro, por eso existe temor de que se colapse, ya que serían de 45 a 50 personas las perjudicadas".
La funcionaria añadió que la reunión a la que fueron convocados este lunes en las instalaciones de la VIII Región Naval fue importante, ya que les permitió decirle al gobernador Ángel Aguirre Rivero, el peligro latente en el que se encuentran.
Estrada López insistió que la urgencia del alcalde es la solicitud a las autoridades estatales de expertos en Protección Civil para que evalúen la zona, ya que hasta el momento no han acudido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario