Firma convenio con el INEA para la implementación de la campaña nacional de alfabetización y abatimiento del rezago educativo
“Tengo claro que con este esfuerzo conjunto vamos a combatir como nunca el analfabetismo”, aseveró de alfabetización y abatimiento del rezago educativo en Guerrero. el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al suscribir con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el convenio de colaboración para la implementación de la campaña nacional
En su mensaje, ante jefes de departamento y coordinadores de área del IEEJAG en Casa Guerrero, el mandatario estatal dijo que la mejor manera de transformar un estado como Guerrero es invertirle mayores recursos a la educación.
Admitió que no se puede desconocer la realidad de Guerrero en rezago educativo; sin embargo, gracias a los esfuerzos “ya no somos el último lugar en analfabetismo, pero también sabemos que no es suficiente y por eso tenemos que redoblar el paso”.
Refirió que con la llegada de Alfredo Llorente al INEA se tomó la determinación de trabajar en un solo camino, y “por eso firmamos este histórico convenio, pues nunca en la historia de la educación se había suscrito un acuerdo para alcanzar una meta de alfabetizados que será de las más importantes en el país”, subrayó Aguirre Rivero.
“En Guerrero los problemas como la inseguridad están radicados en la falta de oportunidades y la pobreza; por eso en mi gobierno tenemos claro que invertir en la educación es el camino adecuado”.
Recordó que hay unas mil 200 escuelas de tiempo completo, lo que representa 20 veces más de las que existían antes de su llegada a la administración estatal.
Agradeció también a Únete por la disposición de entregar equipamiento a fin de mejorar el entorno académico de los estudiantes guerrerenses.
Por su parte, el director del INEA, Alfredo Llorente Martínez, destacó que no se había suscrito un convenio tan importante en materia de alfabetización en Guerrero, programa donde se invertirán de manera concurrente 100 millones de pesos.
La secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, indicó que este programa será operado por el director general del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero IEJAG (IEEJAG), Arturo Mendoza Mérida.
En esta reunión de trabajo, acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, el mandatario estatal también firmó un convenio con el director general de Únete, Alejandro Almazán, para el equipamiento de aulas de medios favoreciendo a 30 planteles en la entidad, donde el gobierno del estado aportó dos millones 281 mil pesos.
Admitió que no se puede desconocer la realidad de Guerrero en rezago educativo; sin embargo, gracias a los esfuerzos “ya no somos el último lugar en analfabetismo, pero también sabemos que no es suficiente y por eso tenemos que redoblar el paso”.
Refirió que con la llegada de Alfredo Llorente al INEA se tomó la determinación de trabajar en un solo camino, y “por eso firmamos este histórico convenio, pues nunca en la historia de la educación se había suscrito un acuerdo para alcanzar una meta de alfabetizados que será de las más importantes en el país”, subrayó Aguirre Rivero.
“En Guerrero los problemas como la inseguridad están radicados en la falta de oportunidades y la pobreza; por eso en mi gobierno tenemos claro que invertir en la educación es el camino adecuado”.
Recordó que hay unas mil 200 escuelas de tiempo completo, lo que representa 20 veces más de las que existían antes de su llegada a la administración estatal.
Agradeció también a Únete por la disposición de entregar equipamiento a fin de mejorar el entorno académico de los estudiantes guerrerenses.
Por su parte, el director del INEA, Alfredo Llorente Martínez, destacó que no se había suscrito un convenio tan importante en materia de alfabetización en Guerrero, programa donde se invertirán de manera concurrente 100 millones de pesos.
La secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, indicó que este programa será operado por el director general del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero IEJAG (IEEJAG), Arturo Mendoza Mérida.
En esta reunión de trabajo, acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, el mandatario estatal también firmó un convenio con el director general de Únete, Alejandro Almazán, para el equipamiento de aulas de medios favoreciendo a 30 planteles en la entidad, donde el gobierno del estado aportó dos millones 281 mil pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario