En Guerrero entre 1990 y 2012 hubo un registro de 112 muertes por aborto, de las cuales la gran mayoría son por realizarlos de manera insegura e insalubre.
Esto fue dado a conocer por la directora de IPAS en México, la Doctora Raffaela Schiavon quien se reunió a puerta cerrada con diputados integrantes de Comisiones Unidas, donde fue turnada la iniciativa para la despenalización del aborto.
Raffaela Schiavon indicó que durante la reunión con los diputados observo preocupación legítimas y posturas ideológicas preconcebidas.
En entrevista al finalizar la reunión, fue abordada por los diferentes medios de comunicación, pero sus declaraciones fueron interrumpidas por una joven quien minutos antes había mencionado trabajar para la diputada priista Julieta Fernández Márquez, por lo que con gritos trato a toda costa que diera información a los medios, por lo que tuvieron que intervenir el cuerpo de seguridad del congreso local ya que no dejaba desarrollar el trabajo de los comunicadores.
Con ello la Doctora Raffaela Schiavon detalló que los abortos inseguros son aquello que son inducidos por personal no capacitado en condiciones higiénicas que no respetan lo mínimo de higiene.
Mencionó que los médicos no han sido capacitados para practicar abortos, por lo que es necesario que estos sean habilitados para realizarlo. Dijo esto lo pueden practicar médicos generales, ya que no se requieren anestesiólogos, ni ginecólogos ni mucho menos quirófanos.
Mencionó que casi el 80 por ciento de los procedimientos en el Distrito Federal se realizan en centros de salud, pues son procedimientos de muy baja complejidad.
Sin embargo, dijo que se complican cuando las mujeres intentan practicarse el aborto en casa y entonces si se necesitan los quirófanos; “luego de que se metieron ganchos, sondas y llegan muy sépticas por lo que arriesgan la vida, llegan con hemorragias muy avanzada, por lo que ahí si se requiere de quirófanos, banco de sangre, antibióticos de alta complejidad”.
Indicó que el 67 por ciento de las muertes por aborto a nivel nacional son de mujeres que no tienen seguro médico o que solo tienen que seguro popular, lo que demuestran que la marginación es un causante del aborto.
Por ello dijo que es necesario que se legisle en Guerrero la despenalización del aborto.
Raffaela Schiavon indicó que existe dos procedimientos principalmente dentro de las nueve semanas, donde se utiliza dos tipos de pastillas que producen primero que se desprenda el tejido dentro del endometrio y esto provoque la expulsión donde existe una posibilidad del 98 por ciento de que funcione de manera correcta.
Otro de los procedimientos para el aborto, se recomienda que para una gestación de 10 a 12 semanas se recomienda un proceso de aspiración ya sea manual a través de una jeringa que crea vacío y aspira o eléctrica donde dijo hay alto volumen de procedimiento; ambos procedimientos no necesitan de anestesia ni quirófano.
La directora de IPAS en México señaló que la mayoría de las mujeres que abortaron sufrieron de violencia intrafamiliar, además de violaciones, la falta de acceso y la ambigüedad, principalmente en Guerrero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario