domingo, 18 de mayo de 2014

DEFRAUDADOS POR CAJAS DE AHORRO ANUNCIAN FORO ESTATAL

La intención es que las autoridades pongan un alto a estas empresas que han venido al estado a defraudar a miles de familias
Derivado de la indiferencia de las autoridades estatales, defraudados por diversas cajas de ahorro popular anunciaron un foro estatal donde pretenden que representantes populares a nivel federal los escuchen y les ayuden a recuperar algo de lo que han perdido.
Miguel Ángel Rodríguez Arteaga, representante del Comité Directivo Regional del Estado de Guerrero, dijo que pese a las múltiples movilizaciones para que las
autoridades estatales les ayuden a resolver el problema que enfrentan, prevén realizar un segundo encuentro estatal con personas defraudadas.
Recordó que el pasado 26 de abril cuando llevaron a cabo su primer encuentro, acudió un representante del gobierno estatal (sin precisar quién), quien se comprometió a ayudarlos, sin embargo, “nosotros estamos organizando un segundo encuentro estatal para el día 14 de junio, en este encuentro estatal vamos a movilizarnos, vamos con todos equipos que vienen del estado y de las regiones… porque el gobierno del estado estamos viendo que no reacciona, no dice vamos a tratar de solucionar esto”, expresó.
Los inconformes señalaron que la intención es que las autoridades pongan un alto a estas empresas que han venido al estado a defraudar a miles de familias en las diversas regiones.
Aseguran que a su segundo encuentro pretenden invitar a diputados federales o senadores “que vengan de México, que vengan a apoyarnos, para ver si así toman su papel, qué es lo que están haciendo, yo creo que nosotros la voz que traemos de la gente, tenemos confianza en sacar esto adelante y por eso no vamos a descansar hasta que esto se resuelva”, expresó Rodríguez Arteaga.
Dijo que revisarán el cumplimiento del gobierno del estado de las leyes que protegen al ahorro popular, en virtud de que existen lineamientos que protegen a los ahorradores, lo cual dicen no está haciendo el gobierno estatal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario